Servicios Médicos

Servicios del Centro Médico

La Ecografía o ecotomografía es un examen diagnóstico no invasivo, indoloro que se realiza desde la superficie del cuerpo con una maquina que emite ondas sonoras de alta frecuencia. Estas ondas viajan por el interior del organismo a través de un medio liquido, cuando se encuentran con algún órgano rebotan y emiten un eco el cual es captado por un computador el cual traduce esta señal y la transforma en una imagen de las estructuras internas del cuerpo. El medio idóneo de propagación de las ondas es precisamente cualquier estructura con alto contenido de agua. Es por ello que no se utiliza para estudiar tejido óseo u órganos con elevado contenido aéreo (cavidades con aire), porque los ultrasonidos en tal caso no hacen eco y siguen su camino sin retorno.La realización de la ecotomografía no conlleva riesgos y el hacerlo en el domicilio es una enorme comodidad para el paciente, sobre todo aquel que tiene dificultades de desplazamientos.

Ecotomografía

El electrocardiograma  es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón en función del tiempo, que se obtiene, desde la superficie corporal, en el pecho, con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua. Es el instrumento principal de la electrofisiología cardíaca y tiene una función relevante en el cribado y diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y la predisposición a una muerte súbita cardíaca. También es útil para saber la duración del ciclo cardíaco.

Electrocardiograma

El laboratorio clínico es el lugar donde un equipo multidisciplinario formado por el químico clínico, analista clínico o médico patólogo clínico, los Tecnólogo Médico en Laboratorio del laboratorio y los Tecnólogos de laboratorio de diagnóstico clínico en análisis clínicos, analizan muestras biológicas humanas que contribuyen al estudio, prevención, y hace investigación viable para el cuerpo humano . conoce como laboratorio de patología clínica y utiliza las metodologías de diversas disciplinas como la bioquímica- también llamada química clínica – hematología, inmunología y microbiología. En el laboratorio clínico se obtienen y se estudian muestras biológicas diversas, como sangre, orina, heces, líquido sinovial (articulaciones), líquido cefalorraquídeo, exudados faríngeos y vaginales, entre otros tipos de muestras.

Laboratorio Clínico

Una radiografía es una técnica diagnóstica radiológica de forma digital (radiología digital directa o indirecta) en una base de datos. La imagen se obtiene al exponer al receptor de imagen radiográfica a una fuente de radiación de alta energía, comúnmente rayos X o radiación gamma procedente de isótopos radiactivos (iridio-192, cobalto-60, cesio-137, etc.). Al interponer un objeto entre la fuente de radiación y el receptor, las partes más densas aparecen con diferentes tonos dentro de una escala de grises.

Radiografía

La mamografía o mastografía consiste en una exploración diagnóstica de imagen por rayos X de la glándula mamaria, mediante aparatos denominados mamógrafos (en dosis de alrededor de 0,7 mSv). Estos aparatos disponen de tubos de emisión de rayos X especialmente adaptados para conseguir la mayor resolución posible en la visualización de las estructuras fibroepiteliales internas de la glándula mamaria.

Mamografía

La ecocardiografía, también conocida como ultrasonido cardíaco o ecocardiograma, es una tecnología sanitaria que usa técnicas estándares de ultrasonido (ecografía) para producir imágenes en rebanadas de dos dimensiones del corazón. Además, los últimos sistemas de ultrasonido ahora emplean imágenes en tiempo real en 3D.

Desde sus inicios, se han ido mejorando las técnicas de imagen; los modos A y B (unidimensionales) se perfeccionaron al modo M. Este, aún usado con frecuencia, representa en la pantalla un único haz del modo 2D y se usa de manera complementaria a este, permitiendo explorar estructuras concretas con mayor precisión.

Actualmente, el modo más utilizado es el 2D que nos permite obtener imágenes en tiempo real y en dos dimensiones (cortes planos del corazón, en distintos ejes). Además, se puede complementar con otras técnicas como el Doppler tisular o contrastes. Recientemente, se está extendiendo el uso de la ecocardiografía en 3D.

Ecocardiografía

La kinesiología se dedica a la compensación de las tensiones mecánicas en el organismo, por medio de la comprobación de 12 a 42 músculos asignados a los diferentes meridianos se detectan desequilibrios tensionales provocados por una condición perniciosa o negativa. Este método permite la detección de malas distribuciones de las tensiones mecánicas, mucho antes de que se presenten molestias agudas. Con la ayuda de diferentes métodos se equilibra el cuerpo y corrigen las disfunciones y malas condiciones. A continuación se comprueban, una vez más, los resultados del tratamiento por nuevos ensayos musculares. La quinesiología puede utilizarse también para el testeo de alimentos, medicamentos y complementos nutritivos. Además, se utiliza este método para la detección del ajuste ideal de la estimulación por resonancia electromagnética.

Kinesiología

La gastroenterología es la especialidad médica que se ocupa de las enfermedades del aparato digestivo y órganos asociados, conformado por: esófago, estómago, hígado y vías biliares, páncreas, intestino delgado (duodeno, yeyuno, íleon), colon y recto. El médico que practica esta especialidad se llama gastroenterólogo o especialista en aparato digestivo.

Gastroenterología

La geriatría es una especialidad médica dedicada al estudio de la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de las enfermedades en las personas de la tercera edad.

La Geriatría resuelve los problemas de salud de los ancianos en el área hospitalaria y en la comunidad; sin embargo, la Gerontología estudia los aspectos psicológicos, educativos, sociales, económicos y demográficos de la tercera edad.

Esta especialidad médica está implantada en más de una decena de países, por ejemplo: España, Finlandia, Irlanda, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Países Bajos, Rusia, Suecia, Cuba, México, Panamá, Argentina, Bolivia, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y Venezuela.

El paciente geriátrico se define en esencia como aquel que cumple las siguientes condiciones:

  • Generalmente mayor de 75 años.
  • Pluripatología relevante.
  • Alto riesgo de dependencia.
  • Presencia de patología mental acompañante o predominante.

La cardiología es la rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del corazón y del aparato circulatorio. Es médica, pero no quirúrgica; los especialistas en el abordaje quirúrgico del corazón son el cirujano cardiaco o el cirujano cardiovascular.

Cardiología

La medicina interna es una especialidad médica que atiende integralmente los problemas de salud en pacientes adultos, ingresados en un centro hospitalario o en consultas ambulatorias.

  • Guía al enfermo en su compleja trayectoria por el sistema sanitario hospitalario, dirigiendo y coordinando la actuación frente a su enfermedad y coordinando al resto de especialistas necesarios para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.
  • Los médicos internistas son los expertos a quienes recurren los médicos de atención primaria y el resto de especialistas para atender a enfermos complejos cuyo diagnóstico es difícil, que se encuentran afectados por varias enfermedades o que presentan síntomas en varios órganos, aparatos o sistemas del organismo.
  • Dentro de la extensa formación de los internistas, existe la posibilidad de que algunos de ellos se «subespecialicen» en ciertos campos de la medicina, focalizándose únicamente en ellos, como el control de los factores de riesgo cardiovascular, enfermedades infecciosas y muy especialmente el VIH, la insuficiencia cardiaca congestiva, la enfermedad tromboembólica venosa y enfermedades autoinmunes, cuidados paliativos o unidades de pacientes crónicos complejos.
  • Generalmente el médico internista requiere la atención de otros especialistas a la hora de la realización de pruebas diagnósticas, como a Radiología en caso de necesitar un TAC o una RM, al Digestivo para endoscopias, al cirujano para toma de biopsias…etc, de tal manera que de forma coordinada selecciona las pruebas que más convengan para lograr un diagnóstico certero del paciente.
Medicina Interna

La medicina general es la disciplina médica que se encarga de mantener la salud en todos los aspectos, analizando y estudiando el cuerpo humano en forma global.

El médico general realiza un tipo de ejercicio profesional de la medicina con un cuerpo doctrinal claro, y delimitado por un conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes. Si bien los médicos generales por su formación pueden desempeñar su trabajo en diversos campos laborales (servicios de urgencias y emergencias, unidades técnicas, etcétera) su ámbito natural de actuación es la atención primaria.

Medicina General

La psicología es, a la vez, una profesión, una disciplina académica y una ciencia que trata el estudio y el análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos y de grupos humanos en distintas situaciones.

Psicología

Examen para evaluar la condición cardiovascular durante el ejercicio. Permite evaluar la capacidad física, diagnosticar síntomas y pronosticar enfermedades cardíacas o valorar la evolución de aquellas ya diagnosticadas.

Test de esfuerzo

Se denomina Pabellón de Cirugía Menor a los locales o recintos destinados a realizar intervenciones quirúrgicas médicas u odontológicas, que no requieren la hospitalización del paciente, al que se le aplica sedación y/o anestesia local.

pabellón de cirugía menor

Residuos de Establecimientos de Atención de Salud (REAS):
Sustancias, elementos u objetos que un establecimiento asistencial en los que se diagnostica, trata, rehabilita o inmuniza a seres humanos, elimina, se propone eliminar o está obligado a eliminar.

REAS

Se denomina esterilización al proceso por el cual se obtiene un producto libre de microorganismos viables. El proceso de esterilización debe ser diseñado, validado y llevado a cabo para asegurar que es capaz de eliminar la carga microbiana del producto o un microorganismo más resistente.

Esterilizacion

Ginecología que significa literalmente ciencia de la mujer y en medicina hace referencia a la especialidad médica y quirúrgica que estudia el sistema reproductor femenino (útero, vagina y ovarios). Además existe, en relación con lo expuesto antes, la especialidad de obstetricia, a tal punto que casi todos los ginecólogos modernos son también médicos obstetras.

La obstetricia es la ciencia de la salud y la profesión que se encarga del embarazo, el parto y el puerperio (incluyendo la atención del recién nacido), además de la salud sexual y reproductiva de la mujer a lo largo de toda su vida. En muchos países es una profesión médica​ (especial por su formación especializada directa e independiente; no debe ser confundida con la especialidad médica, que depende de una formación general previa). El profesional que ejerce la obstetricia se llama obstetra o matrón.

Ginecología y Obstetricia

El Monitoreo Holter es un examen diagnóstico no invasivo que registra la actividad eléctrica del corazón durante 24 a 48 horas continuas. Este dispositivo portátil, similar a un electrocardiograma (ECG) pero de mayor duración, permite detectar irregularidades cardíacas que pueden no ser visibles en un ECG estándar de corta duración.

En nuestro centro médico, ofrecemos el servicio de Monitoreo Holter para evaluar y diagnosticar:

  • Arritmias cardíacas
  • Episodios de palpitaciones
  • Mareos o desmayos
  • Evaluación de la eficacia de tratamientos cardíacos

El procedimiento es sencillo y cómodo para el paciente. Se colocan pequeños electrodos adhesivos en el pecho, conectados a un dispositivo portátil que registra continuamente la actividad del corazón. Al finalizar el período de monitoreo, nuestros especialistas analizan los datos recopilados para proporcionar un diagnóstico preciso y recomendaciones de tratamiento personalizadas.

Monitoreo Holter

La Tomografía Computarizada (TC) es un examen de diagnóstico por imágenes que utiliza rayos X y tecnología computarizada avanzada para crear imágenes detalladas y transversales del cuerpo. Este procedimiento permite a nuestros especialistas obtener una visión precisa y detallada de los órganos internos, tejidos, huesos y vasos sanguíneos, facilitando el diagnóstico y el tratamiento de diversas condiciones médicas.

En nuestro centro médico, ofrecemos el servicio de Tomografía Computarizada para:

  • Diagnóstico de enfermedades y lesiones
  • Evaluación de tumores y cáncer
  • Detección de infecciones y inflamaciones
  • Análisis de fracturas óseas y problemas articulares
  • Examen de anomalías vasculares

El procedimiento es rápido, indoloro y no invasivo. Durante el examen, el paciente se recuesta en una camilla que se desplaza a través de un escáner con forma de anillo. La máquina toma múltiples imágenes desde diferentes ángulos, que luego son combinadas por una computadora para producir imágenes detalladas en 3D.

Nuestros equipos de última generación y personal altamente capacitado garantizan un diagnóstico preciso y confiable. Además, ofrecemos un ambiente cómodo y seguro para asegurar la mejor experiencia posible para nuestros pacientes.

Tomografía Computarizada (TC)

La Endoscopia es un procedimiento médico que permite a nuestros especialistas examinar el interior del cuerpo mediante un endoscopio, un tubo delgado y flexible equipado con una cámara y luz. Este examen es fundamental para diagnosticar, evaluar y tratar diversas afecciones del sistema digestivo.

En nuestro centro médico, ofrecemos el servicio de Endoscopia para:

  • Diagnóstico de enfermedades gastrointestinales
  • Detección de úlceras, pólipos y tumores
  • Evaluación de síntomas como dolor abdominal, sangrado gastrointestinal y dificultad para tragar
  • Tratamiento de ciertas afecciones, como la extracción de pólipos o cuerpos extraños

El procedimiento es mínimamente invasivo y puede realizarse en diversas partes del tracto digestivo, como el esófago, estómago, duodeno y colon. Dependiendo del área a examinar, existen diferentes tipos de endoscopias, incluyendo la endoscopia digestiva alta (esofagogastroduodenoscopia) y la colonoscopia.

Durante el procedimiento, el paciente generalmente recibe sedación para mayor comodidad. El endoscopio se introduce suavemente a través de la boca o el ano, permitiendo al médico visualizar y, si es necesario, tomar muestras de tejido (biopsias) para un análisis más detallado.

En nuestro centro, contamos con equipos de última generación y un equipo de profesionales altamente capacitados, comprometidos con proporcionar una atención segura y de alta calidad.

Endoscopia
Abrir chat
1
¿Necesitas Ayuda?
Bienvenido a CEMEL , ¿en qué podemos ayudarte?